Ventajas

El Bombeo Solar puede instalarse en lugares de difícil acceso, no demandan líneas de electrificación por parte de CFE ni transformadores, en general tienen un bajo costo de mantenimiento, permite la automatización del sistema, con la capacitación adecuada la operación del sistema puede estar en manos de la misma comunidad, mejores condiciones socioeconómicas para las comunidades rurales al contar con un sistema de provisionamiento de agua con bajos costos operativos, además de que los meses de mayor rendimiento de una instalación de bombeo solar casi siempre coinciden con los de mayor demanda de agua. Finalmente, la inversión en sistemas de bombeo solar se puede amortizar en un plazo menor a 5 años.

Desventajas

No obstante, existen algunas condiciones que pueden hacer  técnicamente inviable un proyecto de Bombeo Solar, Por ejemplo, la inversión inicial puede ser relativamente alta y existen pocos programas de apoyo a este tipo de proyectos. También se debe considerar el grado de aceptación de la tecnología por parte de las comunidades (usos y costumbres), así como posibles condiciones ambientales adversas (a menos horas de radiación solar, mayor cantidad de paneles son necesarios para que el sistema opere). Asdemás, dependiendo de la ubicación de la instalación, puede ser complejo el aprovisionamiento de piezas de reemplazo y las labores de mantenimiento del sistema.

Por lo tanto, es importante apoyarse en profesionales del sector para determinar si existen o no las condiciones apropiadas para ejecutar un proyecto de Bombeo Solar, así como para asegurar la correcta operación en el largo plazo mediante el mantenimiento del sistema y la capacitación de personal local que pueda apoyar en estas funciones de operación y mantenimiento.